Archivos mensuales: mayo 2022

31May/22

INICIATIVA POPULAR: Llegate por Av. Maipú 30

Luego de la Reunión Informativa del Lunes 30 de Mayo, les invitamos a llegarse por la Delegación Capital en Av. Maipú 30 para realizar el trámite Vía CiDi de la INICIATIVA POPULAR por la Reforma del Régimen Jubilatorio. En el horario de 9:00 a 13:00 Hs. y de 14:00 a 18:00 Hs.

➡️ Para poder realizarla:

Es necesario poseer CiDi nivel 2.

Tener a mano el número de CUIL y la clave de CiDi.

Completar la nota de presentación de la Iniciativa Popular en la Delegación.

Más info de la Iniciativa Popular

26May/22

CONVOCATORIA 2022/2023: Cobertura de Cargos de Niveles Inicial y Primario

Informamos que entre el 26 de mayo y el 14 de junio estarán abiertas las inscripciones para la convocatoria 2022 de Ingreso a la Docencia ante la Junta de Clasificación y Calificación. 

Dicho organismo confeccionará la Lista de Orden de Mérito (LOM) correspondiente al Ciclo Lectivo 2023. 

La inscripción e incorporación de títulos y antecedentes es online. Toda la información se encuentra en la página de la Junta de Clasificación y Calificación de Inicial y Primaria. 

En la pestaña “Gestión de Estudiantes” las/os Directores/as estarán habilitadas/os para cargar los servicios Ad-honorem realizados hasta el 31 de mayo de 2022 en el establecimiento de su jurisdicción. 

 – COBERTURA DE CARGOS NIVEL INICIAL Y PRIMARIO-

Procedimiento para la INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN 

Atención aspirantes:

Para realizar correctamente la INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN leer: 

– Convocatoria 

– Los dos tutoriales. 

IMPORTANTE: Al momento de la inscripción/reinscripción puedo elegir: 

1 – Una Escuela Base para titular y suplente.

2 – Una Escuela Base para suplente y otra Escuela Base de otro Departamento para titular. 

– ¿Cómo realizo la INSCRIPCIÓN – REINSCRIPCIÓN? 

Ingresar al sitio web de la Junta de Calificación y Clasificación Inicial y Primaria del Ministerio de Educación del Gobierno de Córdoba. https://www.cba.gov.ar/ministerio-de-educacion/junta-de-clasificacion-primaria/ 

TUTORIALES

— INSCRIPCIÓN – REINSCRIPCIÓN

-Elección Escuelas Base (localidad) aún en Departamento Capital. 

-Elección de Cargos: inscribirse solo en los cargos que posean título habilitante. 

-Elección del Carácter: Suplente y/o Titular.

GUARDAR E IMPRIMIR (foto y/o captura de pantalla) – NO SALIR DE LA PÁGINA

Continuar con la inscripción. 

— GESTIONAR TÍTULOS Y ANTECEDENTES

Carga de Títulos habilitantes y/o constancia de título en trámite (para inscripción por primera vez abonar tasa retributiva). Carreras terminadas: analítico definitivo y diploma. 

Carreras sin terminar: analítico parcial con nota numérica de materias aprobadas. 

EL REGISTRO DE TITULO EN JUNTA DE CALIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN NO SE REALIZA PARA ESTA CONVOCATORIA. 

Documentación a incorporar:

RESIDENCIA PROVINCIAL 

– Cargar en un solo PDF comprimido, DNI ambos lados y Certificado de domicilio expedido por la Policía de la Provincia de Córdoba. IMPORTANTE para conservar los 3000 puntos. 

DECLARACIÓN JURADA PARA RESIDENCIA RURAL 

– La completa el aspirante con datos requeridos, y la carga junto al DNI y Certificado de Domicilio en PDF. Posteriormente será cotejada y avalada por Inspector/a de Zona, a través de Gestión de Estudiante, entre el 26 de mayo al 14 de junio del 2022. 

ANTIGÜEDAD 

-Provincial: la carga el sistema. 

-De otras provincias: debe cargarla el docente, debidamente legalizada. 

-De Instituciones Privadas: deben estar firmadas por el Director General de DGIPE. 

-Cursos: cargar solo aquellos que tengan resolución de la Red Provincial en Formación Continua de Córdoba, ISEP, Nuestra Escuela, INFOD. (recordar que municipales no tienen validez). 

-Ad-honorem: serán cargados por los equipos directivos a través de gestión del estudiante. 

GUARDAR E IMPRIMIR LO CARGADO 

Escuelas Bases y Agrupadas (Consultar en página de Gobierno) 

-Los Títulos Universitarios deben cumplir con la disposición N°21/11 de D.N.G.V. y S.I.C.E.R. Sistema Informático de Certificados. 

-Las Inscripciones para cargos de Secretaria Docente y Jornada Completa, solo pueden realizarse en las Bases predeterminadas. 

POR CONSULTAS:

JuntaIP.Region1@cba.gov.ar

Teléfono Junta: 0351-4332369 

26May/22

Iniciativa Popular: Enterate cómo participar

Después de dos años de reclamos en defensa de los derechos previsionales de nuestras compañeras y compañeros jubilados, y ante el silencio y la ausencia del Gobierno y la Justicia, desde UEPC impulsamos una Iniciativa Popular para modificar la ley de jubilaciones. 

Con esta iniciativa proponemos:

-La derogación del diferimiento de 2 meses en el cobro de aumentos 

-El cumplimiento del Fallo Bossio (pago del 82% móvil) 

-La eliminación del descuento por doble beneficio. 

Te invitamos a sumarte a esta Iniciativa para que, junto a los gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones, podamos ingresar un proyecto de Ley a la Legislatura Provincial que le devuelva la dignidad a las y los jubilados. 

– Puede participar cualquier persona incluida en el padrón electoral de la Provincia de Córdoba. 

– Se requiere Ciudadano Digital – Nivel 2.

1 – Descargá la nota para imprimir (acá si estás en la compu o haciendo click debajo en el primer botón “Bajar archivo adjunto” si estás desde el celular).

2 – Completá el trámite digital vía CIDI. Podés ver un instructivo paso a paso (acá desde la compu o haciendo click debajo en el segundo botón “Bajar archivo adjunto” si estás desde el celular).

3 – Enviá el N° de seguimiento de trámite CIDI a través de este formulario haciendo click aquí

BAJAR ARCHIVO ADJUNTO

BAJAR ARCHIVO ADJUNTO

23May/22

Marchamos y lanzamos la Iniciativa Popular por la reforma del Régimen Jubilatorio

A dos años de la sanción de la Ley 10.964, este viernes 20 de mayo nos movilizamos a la Legislatura Provincial y lanzamos la Iniciativa Popular por la Reforma del Régimen Jubilatorio. 

La marcha fue bajo las consignas: derogación del diferimiento de dos meses en el cobro de aumentos a las y los jubilados, el cumplimiento del Fallo Bossio (pago del 82% móvil) y la eliminación del descuento por doble beneficio

Desde la sanción de la Ley N° 10.694 en la Legislatura de Córdoba, el 20 de mayo del 2020, como UEPC venimos reclamando y exigiendo al Gobierno y a la Justicia su derogación. 

La jornada en fotos:

18May/22

Viernes 20 desde Maipú 30 Marchamos junto a Jubiladas/os

🔵 A dos años de la sanción de la Ley N° 10.694, lanzamos la “Iniciativa Popular por la Reforma del Régimen Jubilatorio” y nos movilizamos a la Legislatura Provincial.

✋🏽 ¡Sumate a la Iniciativa Popular! Por:
✅ La derogación del diferimiento de 2 meses en el cobro de aumentos
✅ El cumplimiento del Fallo Bossio (pago del 82% móvil)
✅ La eliminación del descuento por doble beneficio

✊🏼 ¡Legisladores/as es: escuchen la demanda de sus votantes!

🔊 Concentramos este viernes 20 de mayo a las 10 horas en Maipú 30

14May/22

Viernes 13: Reunión con Jubiladas Y Jubilados

Hoy Viernes 13 de Mayo se llevó a cabo la Reunión con compañeras/os jubiladas/os de Capital, se dio inicio con un racconto de las actividades realizadas por el sindicato desde la sanción de la ley 10.694 hasta la fecha, a cargo de la compañera Sec. Gral.  De la Delegación Alina Monzón.

A continuación hicieron uso de la palabra las compañeras de JEC Juan Monserrat, Zuly Miretti y Graciela Strasorier que abordaron la temática específica de la ley 10694, el impacto en los bolsillos de las/os jubiladas/os, el abordaje que se propone desde el sindicato para continuar la lucha, el mecanismo constitucional de la Iniciativa Polular, también el encuadre político y el análisis del contexto provincial en relación a lo previsional.

 Posteriormente se habilitó el uso de la palabra entre los casi 130 asistentes a la convocatoria, se formularon reclamos y propuestas, se pidieron precisiones sobre algunos puntos centrales de la ley, se puntualizó en la participación de la CGT en la lucha. Alternadamente fueron tomando la palabra para responder y  aportar al debate las compañeras desde la mesa.

Fue un espacio de participación activa el primero presencial luego de la pandemia, el compromiso de darle continuidad desde la conducción del sindicato, el pedido de mayor participación por parte de los compañeros en las acciones por realizar, fueron los tópicos fundamentales de la jornada.

Compartimos la presentación utilizado en la Reunión:

10May/22

Reunión Informativa con Jubiladas/os

Temática:

➡️ NO al Ajuste Previsional.

➡️ La eliminación del Diferimiento Jubilatorio.

➡️ El cumplimiento del fallo Bossio.

➡️ Derogación de la Ley 10694.

Con la presencia de las compañeras de Junta Ejecutiva Central Zulema Miretti (Sec. Gral. Adjunta) y Graciela Strasorier ( Sec. de Asuntos Jubilatorios y Previsionales); y la compañera Alina Monzón (Secretaria Gral. de Capital).